Puebla albergará el Encuentro Nacional del Mezcal 2025; reunirá a productores de 10 estados

Del 11 al 14 de septiembre, Puebla se convertirá en la capital del destilado de agave con la realización del Encuentro Nacional del Mezcal 2025, un evento que promete reunir lo mejor de esta bebida ancestral con más de 150 actividades gratuitas.
El Centro de Convenciones William O. Jenkins será la sede donde productores de 10 estados con Denominación de Origen presentarán lo más destacado de su tradición mezcalera: Oaxaca, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Tamaulipas, Aguascalientes, Sinaloa y, por supuesto, Puebla.
Los visitantes podrán disfrutar de un programa diverso que incluye exposiciones, talleres, foros, gastronomía tradicional y presentaciones culturales. Además, habrá eventos estrella como el Campeonato Nacional de Mixología, la Carrera del Mezcal, concursos de cata y la premiación al Mejor Mezcal.
De acuerdo con Ana Laura Altamirano Pérez, secretaria estatal de Desarrollo Rural, se esperan más de 60 mil asistentes. Puebla fue elegida como sede por su creciente importancia en el sector: cuenta con más de 19 mil hectáreas de agave, más de 250 fábricas o palenques y alrededor de 70 envasadoras en operación.
El evento busca no solo celebrar la riqueza cultural del mezcal, sino también impulsar a las comunidades productoras, fortalecer la cadena económica y acercar esta bebida emblemática a nuevos públicos.
Con más de 55 mil empleos directos generados por la producción de agave y más de 11 millones de litros de mezcal al año en el país, el encuentro será un escaparate clave para destacar el valor de esta industria mexicana.