Armenta presume reducción de feminicidios y mejoras en seguridad en Puebla

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que la entidad registra avances sustanciales en seguridad pública, entre ellos la reducción del 51 por ciento en los casos de feminicidio durante 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Durante su participación en la Quincuagésima Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario poblano atribuyó este resultado a la operación de los Centros Libres de Violencia y las Casas Carmen Serdán, programas diseñados para atender y proteger a mujeres víctimas de maltrato.
Armenta destacó también los esfuerzos coordinados en el combate al robo de hidrocarburos y la venta de contrabando, donde se trabaja en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Agregó que la Guardia Nacional mantiene presencia en las principales carreteras que conectan Puebla con Veracruz y Ciudad de México, lo que ha permitido disminuir el robo a transportistas y la extorsión en estas rutas.
En el encuentro, la presidenta Sheinbaum reconoció que los logros en seguridad responden a la coordinación entre las 32 entidades federativas y subrayó que el eje de su gobierno es consolidar la paz a través de nuevas leyes de seguridad y prevención.
Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que Puebla se ubica entre los estados con reducción en homicidios dolosos en lo que va del año. El dato fue respaldado por el secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, quien indicó que a nivel nacional este delito bajó 25 por ciento entre enero y agosto, con 23 estados en esa tendencia.
Finalmente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, resaltó que la estrategia nacional incluye atender las causas estructurales de la violencia mediante programas sociales, prevención de adicciones y la operación de más de 298 mesas de paz en coordinación con autoridades estatales y municipales.