Colores, arena y espiritualidad: monjes tibetanos impartirán taller de mandalas en Puebla

La ciudad de Puebla recibirá a monjes tibetanos que compartirán la tradición milenaria de la creación de un mandala ceremonial de arena en el taller Artes Místicas del Tíbet, un evento gratuito que combina arte, meditación y espiritualidad.
La actividad se llevará a cabo del 10 al 13 de septiembre de 2025, en el Nodo Arte y Diseño del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), ubicado en la colonia Huexotitla, con horario de 10:00 a 17:00 horas.El taller está dirigido a todo público y no requiere inscripción previa.
Durante esos días, los asistentes podrán conocer de cerca el proceso de diseño y construcción de mandalas, realizados con arena de colores, en un ejercicio que combina precisión, contemplación y cantos budistas.
“El objetivo de estas actividades es ayudar a reducir el estrés y promover la paz en el mundo”, explicó Ven Gueshe Sherab Choephe, director del Centro Loseling México. Recordó que la creación de un mandala puede tomar entre tres y cinco días, y se basa en escrituras budistas que no dejan espacio para el error ni la improvisación.
Por su parte, Anel Nochebuena, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), destacó que este evento forma parte de la gira mundial Artes Místicas del Tíbet, respaldada por el Dalai Lama, cuyo propósito es compartir las enseñanzas sagradas del budismo tibetano.