¿Cuánto debes ganar al mes para ser clase media en México, según el Inegi?

Para formar parte de la clase media en México, un hogar necesita un ingreso mensual promedio de 23,451 pesos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Pero no todo se reduce al dinero: también cuentan los hábitos de consumo y el acceso a ciertos servicios.
Según el estudio Cuantificando la Clase Media en México, basado en la más reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2024), este segmento representa cerca del 47% de los hogares del país. En contraste, el ingreso promedio general de los hogares mexicanos es de 21,890 pesos mensuales.
Además del ingreso, el Inegi toma en cuenta cómo gastan las familias su dinero. Algunos de los elementos clave son:
- Tener al menos un hijo en escuela privada.
- Acceder a servicios de salud privados o contar con seguro de gastos médicos.
- Usar productos financieros, como tarjetas de crédito.
- Gastar en ocio y recreación, como salir al cine, a comer o viajar al menos una vez al año.
Esto marca una diferencia clara con la clase baja, que destina gran parte de su ingreso a alimentos, y con la clase alta, donde destacan los gastos en transporte, educación superior y esparcimiento de lujo.
La clase media se concentra principalmente en zonas urbanas. Estados como Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Baja California y Querétaro tienen mayor proporción de hogares en este estrato. En contraste, Chiapas, Oaxaca y Guerrero presentan una menor presencia de este grupo, debido a mayores niveles de pobreza y ruralidad.
La desigualdad sigue siendo notable. Mientras el decil más bajo gana en promedio 4,470 pesos al mes, el decil más alto alcanza los 78,698 pesos, según los datos de la ENIGH 2024, que se levantó entre agosto y noviembre del año pasado en más de 105 mil viviendas.