Los compromisos cumplidos en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de asumir la Presidencia, Claudia Sheinbaum presenta este lunes 1° de septiembre su Primer Informe de Gobierno, en el que detallará los avances en programas sociales, salud, infraestructura, seguridad y reformas legales. El balance llega tras un año marcado por la consolidación del llamado “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, con varios de sus compromisos de campaña ya materializados.
Programas sociales y bienestar
Uno de los principales logros de la administración fue convertir en derechos constitucionales los programas sociales. La pensión universal para adultos mayores, el apoyo a personas con discapacidad y la beca universal para estudiantes de preparatoria pública fueron elevados a rango constitucional.
A estos se sumaron tres nuevos apoyos: la pensión para mujeres de 60 a 64 años, las becas para secundaria pública y el programa “Salud Casa por Casa”, que busca acercar servicios médicos a comunidades marginadas.
Salud: hospitales, farmacias y cobertura universal
Durante el primer año se concluyeron 31 hospitales y 12 centros de salud, además de equipar 256 quirófanos en todo el país. El gobierno destinó 21 mil millones de pesos al fortalecimiento del sistema IMSS-Bienestar y anunció la creación de Farmacias del Bienestar, con el fin de garantizar medicamentos gratuitos a adultos mayores.
La meta planteada es que, hacia 2026, los distintos sistemas de salud queden integrados en un esquema nacional que atienda a toda la población, sin importar el lugar de residencia.
Reforma judicial histórica
En materia institucional, Sheinbaum cumplió con su compromiso de democratizar al Poder Judicial. Tras la reforma constitucional de 2024, el 1 de junio de 2025 se realizó la primera elección en la que jueces, magistrados y ministros fueron electos por voto ciudadano, lo que transformó la integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres
La presidenta firmó un decreto constitucional de igualdad sustantiva que reforma siete leyes secundarias, con el fin de garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, eliminar la brecha salarial y fortalecer la perspectiva de género en la administración pública.
Además, se puso en marcha la pensión para mujeres de 60 a 64 años, uno de los programas sociales más destacados del año.
Seguridad y combate al crimen
La estrategia nacional de seguridad reportó resultados concretos: 30,755 detenidos, 239.7 toneladas de droga aseguradas, más de 15 mil armas incautadas y una reducción de 25.3% en los homicidios dolosos respecto a septiembre de 2024. Julio de 2025 se convirtió en el mes con menor número de asesinatos en la última década.
Reforma energética y empresas del Estado
En materia energética, Sheinbaum firmó el decreto que devuelve a Pemex y CFE su carácter de empresas públicas, revirtiendo parcialmente la reforma de 2013. Además, se fijó un precio máximo de 24 pesos por litro de gasolina Magna, con el compromiso de evitar los llamados “gasolinazos”.
Paralelamente, se anunció la construcción de dos plantas termosolares en Baja California Sur, con el objetivo de reducir la dependencia del gas natural importado y avanzar en energías renovables.
Nuevas secretarías y digitalización
El gobierno creó nuevas dependencias: la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, además de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Derechos indígenas y justicia social
En diciembre se firmó el decreto del Plan de Justicia para Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que incluyó la traducción del artículo 2.º constitucional a 57 lenguas y la creación de una Comisión Presidencial para atender demandas históricas.
Educación media superior
Otro eje central fue la puesta en marcha del Sistema Nacional de Bachillerato, que abrió 37,500 nuevos espacios para estudiantes, definió un Marco Curricular Común y estableció dos certificados: Bachillerato General y Bachillerato Tecnológico.
Balance del primer año
El Primer Informe de Sheinbaum muestra avances en varios de los 100 compromisos de campaña: desde el fortalecimiento del Estado en materia energética, el impulso a la salud y educación, hasta reformas de fondo como la judicial y la de igualdad de género.
El mensaje político de este primer año es claro: la administración busca dejar bases sólidas de transformación estructural en el país, con énfasis en justicia social, seguridad y servicios públicos universales.