Líderes migrantes exploran oportunidades de inversión en la Capital de la Tecnología

Un grupo de líderes migrantes poblanos recorrió la llamada Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, con el propósito de conocer las oportunidades de inversión que ofrece este proyecto impulsado por el gobernador Alejandro Armenta. La visita fue organizada por el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) y reunió a empresarios radicados en Estados Unidos interesados en contribuir al desarrollo económico de su estado natal.
Durante el recorrido, los visitantes sostuvieron un encuentro con Antonio Silva, titular de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, quien explicó que este polo forma parte de los proyectos de desarrollo estratégico alineados a los Polos de Desarrollo para el Bienestar promovidos por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Silva destacó que los paisanos que decidan invertir en Puebla podrán acceder a incentivos fiscales del 100% y beneficios adicionales en capacitación e innovación, con el objetivo de facilitar la instalación de empresas que generen empleos en la región.
En la visita también participaron representantes de la comunidad migrante como Ricardo Andrade, conocido como El Rey de la Cemita; Carlos Orea, presidente de la Casa del Migrante Poblano en Los Ángeles, California; y Olga Franco, quienes coincidieron en la importancia de apostar por proyectos que generen bienestar en sus comunidades de origen.
Como parte del recorrido, los empresarios conocieron la oferta educativa y de innovación tecnológica de instituciones como la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sostenible (UTBIS), el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) del IPN y el Centro de Especialización en Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN).
Estas acciones buscan consolidar un puente entre el talento migrante y el desarrollo estatal, con miras a crear nuevas oportunidades para las familias poblanas y fortalecer la economía regional.