China impulsa cumbre de la OCS con líderes de Eurasia para una agenda geopolítica común

China se convierte este fin de semana en epicentro de la geopolítica mundial. El presidente Xi Jinping recibió a los primeros líderes internacionales que participarán en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en Tianjin, foro que busca promover una gobernanza global alternativa a la occidental.
Entre los asistentes se encuentran el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el presidente ruso Vladimir Putin, el turco Recep Tayyip Erdogan, el iraní Masud Pezeshkian y el primer ministro indio Narendra Modi, además de líderes de Egipto, Camboya, Nepal y Birmania. En total, participarán alrededor de 20 jefes de Estado y de Gobierno de Europa y Asia, junto a representantes de organizaciones internacionales.
Tras la cumbre, Putin, Pezeshkian y Kim Jong Un permanecerán en China para asistir al desfile militar en Pekín, con motivo de los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, donde se exhibirá el armamento más moderno del ejército chino.
La OCS, integrada por China, India, Rusia, Pakistán, Irán y países de Asia Central, junto a otros 16 observadores y socios de diálogo, se presenta como contrapeso de la OTAN, al representar a casi la mitad de la población mundial y una parte sustancial del PIB global.