ANAM refuerza control en importación de hidrocarburos para combatir huachicol fiscal

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha intensificado sus controles sobre la importación de hidrocarburos luego de identificar irregularidades que provocaron pérdidas significativas al fisco federal. En un operativo conjunto con la Secretaría de Energía y Pemex, se revisaron más de 695 operaciones de importación, lo que permitió asegurar mercancías y detectar patrones de contrabando en puertos y aduanas del país..
Se analizaron 20 carpetas de investigación vinculadas a empresas de alto riesgo, como Logística y Asesoría Aduanera R&R y Asociados, Servicios Aduanales JR y Ingemar. En algunos casos, los proveedores cambiaron fracciones arancelarias para evadir controles, declarando aditivos o productos químicos falsos en vez de diésel o gasolina real..
La ANAM también ha logrado decomisos masivos. En lo que va del año, se han confiscado más de 50 millones de litros de diésel ingresado ilegalmente, incluyendo un operativo de gran escala en Coahuila, donde 129 carrotanques transportaban el 10 % del combustible declarado. En total, los operativos recientes superan los 80 millones de litros, con un perjuicio fiscal estimado de más de 5 mil millones de pesos..
Para reforzar la vigilancia, la ANAM emplea más de 14 mil cámaras de monitoreo ubicadas en puntos estratégicos y ha impulsado el uso de laboratorios móviles de Pemex para verificar las condiciones físicas y químicas del hidrocarburo en zonas de control, reduciendo tiempos de revisión e incrementando la eficacia.
Estas acciones forman parte de la estrategia federal para erradicar el huachicol fiscal, fortaleciendo la integridad del sistema aduanero, protegiendo recursos públicos y asegurando la seguridad energética del país.