Pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza: gobierno anuncia revisión

Más de 14 mil extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y Pemex reciben pensiones extremadamente elevadas, algunas llegando hasta un millón de pesos mensuales, reveló este viernes la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
En el caso de LyFC, 9 457 jubilados perciben de 100 mil a 1 millón de pesos al mes, lo que representa un gasto anual de 28 074 millones de pesos para un padrón total de 14 073 personas. El promedio de pensión en México es de aproximadamente 7 092 pesos mensuales, mientras que en el IMSS e ISSSTE oscila entre 6 676 y 8 400 pesos, de modo que algunos jubilados perciben hasta 140 veces más que el promedio nacional.
En Pemex, 544 pensionados reciben más que la presidente, con un costo anual de 1 827 millones de pesos. Además, en 618 casos las pensiones superan el salario anual bruto del director general, y en 1 096 casos exceden el máximo establecido en el tabulador salarial vigente, equivalentes hasta a 39 veces más que el promedio mexicano.
Ante esta situación, la secretaría anunció la creación de mesas de trabajo para revisar la legalidad de estas pensiones, en coordinación con organismos como IMSS, ISSSTE, Pemex, CFE, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, y Hacienda. Además, se preparan medidas administrativas, como la emisión de un oficio circular para homologar los requisitos de supervivencia y la integración de expedientes, y convenios con RENAPO y registros civiles para mejorar la transparencia en el padrón de pensionados