Fiesta del Cacao 2025 llegará a Cholula con tradición, cultura y sabor

La región de Cholula se prepara para recibir los días 2, 13 y 14 de septiembre, la quinta edición de la Fiesta del Cacao Mexicano 2025, un evento que busca rescatar y difundir la importancia cultural, histórica y gastronómica de este alimento ancestral.
La celebración tendrá dos sedes: la Biblioteca Franciscana, ubicada dentro del Convento de San Gabriel Arcángel en San Pedro Cholula, y el Museo Regional de Cholula, en San Andrés. La entrada será libre para todo el público.
El martes 2 de septiembre, el festival iniciará en la Biblioteca Franciscana con un programa cultural que incluye la colocación del tlamanalli (ofrenda a la Tierra), la inauguración de una exposición de bastones de mando, presentaciones de música y danza, así como la lectura de textos inspirados en el cacao a cargo de la cronista Elizabeth Damián.
Los asistentes también podrán degustar dos bebidas tradicionales elaboradas con cacao: una preparación fría con espuma y un xocolatl caliente llamado “yolotzin”.
El sábado 13 de septiembre, las actividades se trasladarán al Museo Regional de Cholula, donde se ofrecerá un taller de elaboración de pasta de cacao, una exposición de mazorcas y semillas, conferencias, presentaciones artísticas y un concurso de pastel de cacao. Ese mismo día se inaugurará la exposición “El cacao como inspiración artística”, con entrada gratuita.
Finalmente, el domingo 14 de septiembre, el festival cerrará con una muestra gastronómica de platillos y cocteles a base de cacao, venta de artesanías y productos derivados, además de un segundo taller de pasta de cacao y espectáculos culturales.