Puebla fortalece la Estrategia Nacional Antiextorsión en penales: 162 teléfonos y objetos prohibidos asegurados

En cumplimiento a la Estrategia Nacional contra la Extorsión, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el gobernador Alejandro Armenta refuerza las acciones de combate a este delito en los Centros Penitenciarios de Puebla.
Del 6 de julio al 28 de agosto, corporaciones de los tres niveles de gobierno han asegurado 162 equipos telefónicos, objetos prohibidos y sustancias ilícitas en los penales de Puebla, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán, Tecamachalco, Huauchinango y Acatlán de Osorio.
El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, explicó que estas intervenciones cuentan con la participación de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN). Los operativos incluyen supervisión del correcto funcionamiento de los penales, revisión de condiciones de seguridad, respeto a derechos humanos, atención médica y diagnóstico general de cada centro.
El gobernador Alejandro Armenta subrayó que estas acciones forman parte del compromiso de poner orden en Puebla y construir paz en coordinación con el Gobierno Federal. Recordó que, aunque la entidad mantiene una disminución en los índices delictivos, la campaña “Unidos contra la Extorsión” se mantiene activa e invitó a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier hecho sospechoso.
Con estas acciones, Puebla avanza en la construcción de un sistema penitenciario seguro y en el combate frontal a la extorsión.
