Puebla guarda bajo llave el contrato de liquidación del Museo Barroco por 5 años

El gobierno de Puebla decidió mantener en reserva durante cinco años el contrato con el que se dio por terminado el adeudo del Museo Internacional del Barroco (MIB). La razón: hay una investigación abierta y mostrar el documento ahora sería “violar el debido proceso”, dijo el gobernador Alejandro Armenta
En junio pasado, la administración estatal cerró anticipadamente el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) con el que operaba el recinto, pagando alrededor de dos millones de pesos. De no hacerlo, el estado habría tenido que seguir pagando hasta 2039 una deuda cercana a los 10 millones de pesos.
Armenta aseguró que esto permitirá liberar recursos que ahora se destinarán a programas sociales, en lugar de seguir pagando una obra que, según dijo, “solo sirvió para saquear al estado durante más de una década” y no atrajo las grandes exposiciones culturales que se prometieron.
El mandatario estatal adelantó que, cuando se aclare cómo se firmó el contrato original, su gobierno dará a conocer el detalle de la liquidación; incluso dejó abierta la posibilidad de que en los pagos realizados desde 2015 se hayan cometido irregularidades.
En paralelo, recordó que aún queda otro compromiso pendiente bajo PPS: el del Centro Integral de Servicios (CIS), que vence en diciembre de 2037 y representa un adeudo superior a dos millones 540 mil de pesos.