Ataques rusos en Kyiv dejan 21 muertos y dañan edificios de la Unión Europea

La capital de Ucrania, Kyiv, sufrió en la noche del miércoles uno de los bombardeos más intensos desde julio, que dejó al menos 21 personas muertas, incluidos cuatro niños, y decenas de heridos, informaron las autoridades.
El ataque alcanzó un edificio residencial de cinco plantas donde vivían más de 100 personas, provocando su colapso parcial. Según las fuerzas ucranianas, Rusia desplegó cerca de 600 drones y más de 30 misiles balísticos y de crucero.
Entre los inmuebles afectados se encuentran instalaciones de la Unión Europea y el consulado británico. En respuesta, el gobierno del Reino Unido convocó al embajador ruso en Londres.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, acusó al Kremlin de optar por “la balística en lugar de la mesa de negociaciones” y pidió nuevas sanciones contra Rusia. Desde Moscú, el portavoz Dmitri Peskov afirmó que las negociaciones de paz siguen siendo una opción, aunque la “operación militar especial” continúa.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que “Putin debe sentarse a la mesa de negociaciones”, mientras que líderes europeos y británicos coincidieron en que los ataques solo refuerzan la determinación de apoyar a Ucrania.
La ofensiva rusa ocurre en medio de intentos internacionales de impulsar un diálogo de paz, incluidos esfuerzos de Estados Unidos para establecer garantías de seguridad a Ucrania. Sin embargo, Moscú rechaza cualquier negociación que excluya su participación directa.