Gobierno descarta vínculos de militares y políticos con narco; admite casos en policías locales

El Gobierno de México afirmó este miércoles que sus investigaciones no han revelado participación de militares ni políticos en actividades del narcotráfico, pero sí de policías locales, tras las declaraciones de Ismael “Mayo” Zambada en una corte de Estados Unidos.
En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se mantiene una “investigación permanente” para detectar posibles vínculos con el crimen organizado. Al respecto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que los casos documentados se concentran en policías municipales y estatales.
“Lo que en su momento tuvimos, y fueron detenciones que se realizaron, fueron de autoridades locales. No hemos tenido al momento ni a ningún militar ni a ningún marino involucrado (…) Las detenciones han sido más en policías municipales y policías estatales”, dijo García Harfuch.
El ejemplo más reciente ocurrió en agosto, cuando la SSPC informó la detención de cuatro expolicías en Puebla vinculados con el crimen organizado y el homicidio de dos agentes.
Sheinbaum subrayó que en su gobierno no hay “relaciones de contubernio con nadie” y que, de encontrarse funcionarios implicados, se procederá legalmente.
Las declaraciones responden a la admisión de culpabilidad de Ismael “Mayo” Zambada, quien en una corte de Estados Unidos reconoció haber encabezado una organización criminal dedicada al narcotráfico. En su testimonio, afirmó que miembros de su red pagaron sobornos a policías y militares mexicanos, así como a políticos, para “operar libremente” en el país.