¡Detengan los paquetes! Correos de México suspende envíos a EE. UU. por nuevos impuestos

A partir del miércoles 27 de agosto de 2025, Correos de México suspenderá temporalmente los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos, luego de que el país vecino modificara su política fiscal sobre la entrada de mercancías extranjeras.
Según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), la decisión responde a la eliminación de la exención conocida como “de minimis”, que permitía que los paquetes con un valor menor a 800 dólares (aproximadamente 14,934 pesos mexicanos) ingresaran a EUA sin pagar impuestos.
Con la Orden Ejecutiva 14324, el Gobierno estadounidense estableció que, a partir del 29 de agosto de 2025, todos los envíos deberán pagar impuestos, sin importar su valor o país de origen. Esta medida impacta no solo a México, sino a todas las naciones que comercian con Estados Unidos.
Sobre los paquetes enviados antes de la suspensión, es probable que continúen su tránsito hasta llegar a destino, aunque podrían enfrentar demoras en aduanas por la entrada en vigor de los nuevos gravámenes. En cuanto a los envíos posteriores al 27 de agosto, SEPOMEX no los aceptará hasta que se definan los procesos operativos conforme a las nuevas disposiciones fiscales. Las autoridades recomiendan a los usuarios evitar programar entregas hacia EE. UU. durante este periodo para prevenir contratiempos o pérdidas.
La SRE aseguró que mantiene diálogo con las autoridades estadounidenses y con organismos postales internacionales para establecer mecanismos que permitan reanudar el servicio lo antes posible, garantizando certeza y seguridad en la entrega de mercancías.
Mientras tanto, empresas y particulares deberán recurrir a servicios de mensajería privada, que continuarán operando aunque con costos más altos debido a los nuevos impuestos.