La Justicia argentina suspende a la jueza Julieta Makintach por caso Maradona

La Justicia argentina iniciará un juicio político contra la jueza Julieta Makintach para determinar si incurrió en irregularidades al permitir la filmación del proceso que investigaba la muerte del futbolista Diego Armando Maradona.
Este martes, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires declaró admisible la acusación, a pesar de los tres recursos presentados por Makintach para frenar la instancia, informó el canal Todo Noticias.
La magistrada fue suspendida temporalmente y percibirá el 40% de su salario mientras se lleva a cabo el proceso. El Jury de Enjuiciamiento, encargado de evaluar la conducta de jueces y funcionarios judiciales, determinará si Makintach puede continuar en el ejercicio de su cargo.
La defensa de la jueza señaló que el proceso presenta “nulidad absoluta”, ya que no se respetaron los procedimientos de designación ni los plazos para reemplazarla, y calificó el juicio como “parcial”.
El caso se anuló luego de que Makintach participara en el documental Justicia Divina, filmado mientras se desarrollaba el proceso judicial. La jueza aclaró que solo concedió una entrevista en un día no laborable y que no intervino en la producción del documental.
Asimismo, autorizó el ingreso a la sala de audiencias de dos personas ajenas al juicio para grabar las sesiones, acción prohibida por el Código Procesal Penal argentino. Según Clarín, Makintach aseguró que la grabación “no fue prohibida” y que los otros dos jueces del tribunal estaban al tanto.
Tras su remoción, los jueces del caso declararon nulo el debate oral y designaron un nuevo tribunal mediante sorteo. El juicio, iniciado el 11 de marzo, tuvo 19 audiencias y contó con la declaración de 44 testigos.
Los siete profesionales de la salud que atendieron a Maradona en sus últimos días enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual, penado en Argentina con entre ocho y 25 años de prisión. Entre septiembre y octubre comenzará un juicio por jurado para evaluar la responsabilidad de una octava acusada, la enfermera Dahiana Gisela Madrid.
Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 por un edema agudo pulmonar “secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”, según la autopsia. Diecisiete de los 22 peritos que evaluaron su muerte coincidieron en que el futbolista tenía múltiples patologías y que agonizó durante 12 horas antes de fallecer.