Guillermo del Toro presenta su versión de Frankenstein y comparte su pasión por los monstruos

El cineasta mexicano Guillermo del Toro inició el rodaje de Frankenstein mostrando un dibujo de la criatura que realizó durante su adolescencia. “Él dijo: ‘Esto es como Jesús para mí’”, recordó el actor Oscar Isaac, quien interpreta a Victor Frankenstein en la película. Para Del Toro, la novela de Mary Shelley de 1818 y la película de 1931 con Boris Karloff son obras fundamentales que marcaron su amor por los monstruos, un interés que ha plasmado a lo largo de su carrera en numerosos bocetos y películas.
Crecido en una familia católica, Del Toro se identificó con la criatura de Frankenstein, un ser rechazado por su creador pero lleno de empatía y vulnerabilidad. “Sentí que estaba naciendo en un mundo implacable, donde o eras un corderito blanco o estabas condenado”, comentó. Para el director, la escena en la que Karloff aparece por primera vez en pantalla fue un momento revelador: “Dije: ese soy yo. Fue el perdón por ser imperfecto”.
Frankenstein, que Netflix estrenará en cines el 17 de octubre y en su plataforma de streaming el 7 de noviembre, representa para Del Toro la culminación de décadas de trabajo. “Es la película para la que he estado entrenando durante 30 años”, aseguró desde Toronto, donde supervisaba la mezcla de sonido.
Del Toro vio la película de 1931 cuando tenía siete años y leyó el libro de Shelley a los 11. Desde entonces, los monstruos han sido más que un recurso narrativo: representan un sistema de creencias personal. Con el tiempo, su perspectiva evolucionó: de niño se identificaba con la criatura, y al convertirse en padre entendió también al doctor Frankenstein.
La película, una epopeya visual con escenarios y vestuarios lujosos, cuenta con Oscar Isaac como Victor Frankenstein y Jacob Elordi como el monstruo. Isaac recordó que su primera reunión con Del Toro no incluía un proyecto definido, sino una conversación sobre sus familias. “Al final de esa conversación, él dijo: ‘Quiero que seas mi Victor’”, comentó el actor.
Netflix y los productores J. Miles Davis y Scott Stuber confían en que Frankenstein se convierta en una de las películas destacadas del otoño. Antes de su estreno, la cinta se presentará en el Festival de Cine de Venecia y en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
Aunque existen más de 100 adaptaciones de la historia de Frankenstein, Del Toro asegura que su versión se distingue por la profundidad emocional y el respeto a la obra de Shelley. Victor Frankenstein es retratado como un artista y showman, no solo un científico obsesionado. Isaac incluso se inspiró en un ícono del R&B para algunas escenas del personaje.
Del Toro, de 60 años, reconoce verse reflejado tanto en Frankenstein como en su criatura. “Desde Nightmare Alley, tiendo a pensar que el protagonista y el antagonista a veces son el mismo personaje”, señaló. Para él, la realización de esta película ha sido un proceso de escucha y aprendizaje: “La película está hablando. Y te dice lo que necesita ser… Entiendes que hacer películas no es una dictadura”.
Con Frankenstein, Del Toro no solo materializa un sueño de toda su vida, sino que también ofrece una reflexión sobre la creación, la imperfección y la humanidad de los monstruos que todos llevamos dentro.