ASPA lanza Consejo de Jóvenes para fortalecer la aviación mexicana

América Latina necesitará 67 mil nuevos pilotos en los próximos 20 años, y México jugará un papel clave para cubrir esta demanda, informó la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).
Como parte de su estrategia, ASPA anunció la creación del Consejo Consultivo de Jóvenes Pilotos (CCJA), que impulsará cursos sobre derechos laborales, educación financiera, acompañamiento en procesos internos y actividades de integración para fortalecer la comunidad de pilotos jóvenes.
El sindicato señaló que actualmente uno de cada tres pilotos agremiados tiene 34 años o menos, un indicador del potencial de la juventud en la aviación mexicana. El CCJA busca fomentar su participación activa en la vida sindical, ofrecer herramientas de desarrollo profesional y garantizar un relevo generacional sólido en la defensa de la profesión.
“Debemos dejar de ver a los jóvenes como el eterno futuro; en ASPA son el presente. Su energía, ideas y compromiso ya están construyendo el sindicalismo del mañana. Si queremos un gremio fuerte para los próximos 50 años, debemos integrarlos hoy y respaldar sus propuestas con toda nuestra fuerza”, afirmó el Capitán Jesús Ortiz Álvarez, secretario general de ASPA.
Por su parte, el Capitán Enrique Basurto, miembro fundador del CCJA, destacó que este consejo permite unir la experiencia de los pilotos con la energía de quienes inician su carrera sindical y en la aviación, aprendiendo, aportando y participando en decisiones que marcarán su futuro.
Con este lanzamiento, ASPA reafirma su compromiso de construir un sindicalismo con visión de futuro, donde las nuevas generaciones tengan un papel protagónico en la defensa de los derechos laborales y en la transformación positiva de la aviación mexicana.