Sheinbaum descarta desafuero de Lilly Téllez y rechaza amenazas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes que no existe intención de presentar una denuncia ni solicitar el desafuero de la senadora panista Lilly Téllez, tras sus declaraciones a Fox News en las que afirmó haber recibido amenazas de la mandataria. Sheinbaum subrayó que “nosotros no somos como ellos”, en referencia al desafuero promovido contra Andrés Manuel López Obrador antes de su primera campaña presidencial en 2006.
Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta calificó como “falsas” las versiones de Téllez y recordó que previamente había considerado que sus declaraciones estaban fuera de contexto. Sheinbaum explicó que, en ese momento, la legisladora se refirió a un supuesto pedido de ayuda a Estados Unidos, aunque ella lo minimizó diciendo que sólo pidió “ayuda” y no “intervención”.
La jefa del Ejecutivo destacó que ni es intención del gobierno federal desaforar a la senadora ni presentar alguna denuncia. “Lo importante es que el pueblo de México sepa quién es quién, porque las disputas en nuestro país se resuelven en México, no solicitando apoyo desde el extranjero”, señaló.
Sheinbaum también comentó que los intentos de la oposición de usar términos como “narcogobierno” o “narcocandidata” han sido infructuosos, pues “el pueblo sabe que son falsos”. Asimismo, recordó que la propia secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que Téllez solicitó apoyo de la Guardia Nacional durante una comparecencia, a pesar de sus críticas previas a la institución.
En otro tema, la presidenta se refirió a la organización Construyendo Solidaridad y Paz (CSP), que busca registrarse como nuevo partido político. Sheinbaum advirtió que “cualquiera que use mi nombre para crear partidos políticos está equivocado. Ni yo ni Morena promovemos nuevos partidos; la gente sabe de dónde venimos”. CSP está conformada por integrantes del extinto Partido Encuentro Solidario (PES) y es actualmente la agrupación que más asambleas ha organizado en su ruta para recuperar el registro como partido político.