Puebla exige examen práctico en simulador para obtener licencia de conducir

A partir del lunes 25 de agosto, Puebla implementará un requisito obligatorio para obtener la licencia de conducir particular: aprobar un examen práctico en simulador. La medida, establecida en la nueva Ley de Movilidad, tiene como objetivo garantizar que los conductores cuenten con las habilidades necesarias para manejar de forma segura y reducir los accidentes viales.
El examen constará de dos etapas: un recorrido inicial de familiarización con el simulador y una prueba práctica de aproximadamente ocho minutos. Para aprobar, será necesario alcanzar al menos 60 puntos de un total de 100.
Los simuladores se encuentran instalados en 21 Centros Integrales de Servicios en municipios como Tehuacán, Huejotzingo y Zacatlán, así como en las oficinas centrales de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT). Estos equipos recrean situaciones reales de tránsito, incluyendo semáforos, cruces peatonales, carreteras, rebases, maniobras de estacionamiento y circulación con ciclistas. Cada simulador cuenta con volante, pedales, cinturón de seguridad y transmisión automática, ofreciendo una experiencia de manejo segura y realista.
Entre las faltas que restan puntos y pueden impedir la aprobación están exceder los límites de velocidad, no respetar señales de tránsito, invadir banquetas o chocar con otros vehículos, peatones o ciclistas dentro del simulador. La intención es que los aspirantes desarrollen conciencia sobre la seguridad vial antes de conducir en calles reales.
El costo del trámite se mantiene en 1,015 pesos por tres años y 1,485 pesos por cinco años, e incluye el uso del simulador como parte del proceso. Con esta medida, Puebla se posiciona a la vanguardia en movilidad, siendo uno de los primeros estados del país en exigir una prueba práctica de estas características y fomentando una cultura de prevención y responsabilidad al volante.