Gobierno federal anuncia inversión histórica para ampliar red eléctrica

Gobierno federal anuncia inversión histórica para ampliar red eléctrica. La Secretaría de Energía (Sener) confirmó una inversión de 163 mil 540 millones de pesos para ampliar y modernizar la red nacional de transmisión eléctrica entre 2025 y 2030, con el fin de garantizar un servicio más confiable y sustentable en todo el país.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Sener, Luz Elena González, explicó que el plan contempla la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión, equivalentes a 6 mil 735 kilómetros-circuito, así como la instalación de 524 subestaciones eléctricas. Estas obras beneficiarán a más de 50 millones de usuarios, al reducir pérdidas y congestionamientos en la red.
Actualmente, México cuenta con más de 111 mil kilómetros de transmisión y 2 mil 300 subestaciones. Con esta inversión, el gobierno federal busca ampliar la capacidad instalada e integrar tecnologías de última generación para modernizar la infraestructura existente.
La directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja, detalló que la expansión se distribuirá en todo el territorio: 69 proyectos en el norte, 90 en el centro y 30 en el sur. Aseguró que la estrategia responde al crecimiento de la demanda eléctrica y a la necesidad de garantizar acceso equitativo en comunidades apartadas.
De acuerdo con el gobierno federal, este plan será clave en la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible, además de consolidar a la CFE como eje estratégico del sector. Con ello, se busca responder a los retos del desarrollo económico y avanzar en la reducción de la pobreza energética, que ha disminuido en 37.5% en los últimos seis años.