ONU declara oficialmente hambruna en Gaza; más de 500,000 personas en riesgo crítico

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente este 22 de agosto de 2025 la hambruna en Gaza, la primera en registrarse en Medio Oriente. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés), con sede en Roma, confirmó que más de 500,000 personas enfrentan condiciones extremas de hambre y desnutrición en la región, especialmente en el norte de Gaza y Ciudad de Gaza, donde se concentra cerca de un millón de habitantes.
El informe advierte que entre mediados de agosto y finales de septiembre, la situación podría agravarse, extendiendo la hambruna hacia el centro y sur del enclave. Según la ONU, este panorama catastrófico se produce tras 22 meses de conflicto sostenido, que ha generado escasez de alimentos, medicinas y recursos básicos.
La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU estima que la crisis se intensifica debido a restricciones en la entrada y distribución de ayuda humanitaria. La acumulación de alimentos en las fronteras ha dificultado la asistencia a la población civil, elevando el riesgo de mortalidad por desnutrición.
La declaración de hambruna también representa una alerta internacional sobre la posibilidad de consecuencias humanitarias aún más graves si no se permite la llegada de suministros esenciales. La situación ha sido considerada por expertos de derechos humanos como un grave riesgo para la vida de miles de gazatíes, en un contexto donde la falta de acceso a alimentos y atención médica podría tener efectos letales a corto plazo.
La ONU subraya la necesidad de medidas urgentes para garantizar la seguridad alimentaria y evitar que la crisis humanitaria se profundice en el territorio palestino más densamente poblado del mundo.