BUAP aprueba convocatoria para Rectoría y ejecución del Comedor Universitario

El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en su X reunión y novena sesión extraordinaria, aprobó la convocatoria para el nombramiento de la persona titular de la Rectoría 2025-2029, así como el proyecto de ejecución del Comedor Universitario, la creación del Doctorado en Ciencias en Agroecología y el Reglamento de Bienes Históricos, Culturales y Naturales. También se presentó el calendario de mesas de trabajo para dar seguimiento a acuerdos con estudiantes.
Proceso de elección de la Rectoría BUAP
La convocatoria se publicará el 22 de agosto y contempla el siguiente calendario:
25 y 26 de agosto: auscultación para nominación de candidatos.
27 de agosto: entrevistas a personas nominadas.
28 de agosto: registro de candidaturas.
29 de agosto al 8 de septiembre: campaña.
10 de septiembre: jornada de auscultación sectorial.
12 de septiembre: calificación y nombramiento de la nueva persona titular de la Rectoría, para el periodo 2025-2029.
Se conformaron las comisiones de Auscultación y Electoral, integradas por representantes académicos, estudiantiles y administrativos.
Comedor Universitario BUAP
El Consejo aprobó el Comedor Universitario, que ofrecerá hasta tres mil comidas diarias para estudiantes y la comunidad universitaria. El menú podrá consultarse mediante una app, desde donde también se harán reservaciones.
Este espacio permitirá prácticas profesionales y servicio social de alumnos de Gastronomía, Nutrición Clínica e Ingeniería en Alimentos, y se complementará con las becas alimentarias ya existentes.
Nuevo Doctorado en Ciencias en Agroecología
Se autorizó la creación del Doctorado en Ciencias en Agroecología, a cargo del Instituto de Ciencias y la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias. Será el segundo programa de este tipo en el país y contará con una planta docente de 20 investigadores, 90% de ellos miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
El plan de estudios tendrá duración de cuatro años y se vinculará con la Universidad de La Rioja (España) y la Universidad de Georgia (EE. UU.).
Preservación del patrimonio universitario
El Consejo aprobó también el Reglamento de Bienes Históricos, Culturales y Naturales de la BUAP, con el fin de regular, conservar y difundir el acervo universitario, fortaleciendo la identidad institucional.
Finalmente, se avaló el calendario de mesas de trabajo con estudiantes para dar seguimiento a acuerdos alcanzados en sesiones previas.