Renovación de túneles en la Pirámide de Cholula impulsa turismo arqueológico

Los túneles interiores de la Pirámide de Cholula, considerados la entrada al “corazón arqueológico” del Gran Tlachihualtepetl, forman parte de un proyecto de renovación integral enfocado en mejorar la experiencia de los visitantes y difundir el legado histórico del sitio.
La iniciativa incluye modernización de la iluminación, actualización de cédulas descriptivas, incorporación de nuevas maquetas y adecuación del vestíbulo de acceso. Asimismo, se proyectan cambios museográficos en el museo de sitio para ofrecer un recorrido más completo sobre la historia del lugar y la evolución de las exploraciones arqueológicas iniciadas en 1939.
El proyecto busca garantizar la preservación del patrimonio y acercar a la ciudadanía a uno de los complejos arqueológicos más visitados de México. Para su implementación, se contempla la colaboración de los gobiernos municipales, estatal y del Congreso local, aunque aún se encuentra en definición la inversión total necesaria.
Paralelamente, se prepara la apertura de la zona arqueológica Teteles de Ávila Castillo, que será el sitio número 12 en Puebla. Este espacio contará con un museo renovado, seguridad reforzada, mejoras en iluminación y elementos museográficos como vitrinas, láminas explicativas y maquetas. La exhibición incluirá piezas prehispánicas originales recuperadas en Teteles y de la Sierra Norte, ofreciendo una visión integral de los asentamientos de la región.
Con estas acciones, el INAH refuerza la posición de Puebla como referente cultural y arqueológico, promoviendo el vínculo entre el patrimonio histórico y la comunidad, y consolidando la difusión del pasado prehispánico del estado.