México alcanza récord de inversión extranjera con 34 mil 265 mdd en segundo trimestre de 2025

México registró un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED) al alcanzar 34 mil 265 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2025, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Ni los aranceles (estadunidenses) pudieron con la economía mexicana”, afirmó la mandataria en conferencia matutina, al destacar que las cifras confirman la solidez del modelo económico impulsado por la Cuarta Transformación.
El monto reportado supera los 31 mil 96 millones de dólares alcanzados en el mismo periodo de 2024 y representa más del doble de lo registrado en 2017, cuando se captaron 15 mil 645 millones de dólares.
Sheinbaum sostuvo que los resultados contradicen las premisas del neoliberalismo:
“El mito del oscurantismo neoliberal decía que si aumentaban los salarios habría inflación y que si los trabajadores ganaban más, no habría inversión porque lo único que México podía ofrecer era mano de obra barata. Hoy vemos que no es así”, señaló.
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Economía, enviados a la Presidencia, la inversión extranjera ha crecido de la mano de una política que busca mejorar las condiciones de vida de la población. “Se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, agregó Sheinbaum.
Con este resultado, México refuerza su posición como uno de los principales destinos de inversión en América Latina pese al contexto internacional y a las tensiones comerciales con Estados Unidos.