Juez de Manhattan mantiene sellados los registros del gran jurado de Jeffrey Epstein

Un juez federal de distrito en Manhattan, Richard Berman, decidió mantener sellados los registros del gran jurado que acusó al fallecido financiero Jeffrey Epstein por tráfico sexual, rechazando la solicitud del Departamento de Justicia para hacerlos públicos. La medida refuerza la confidencialidad que caracteriza a los procedimientos del gran jurado en Estados Unidos, que operan a puerta cerrada para evitar interferencias en investigaciones penales.
El fallo se produce en medio de presiones políticas, ya que el expresidente Donald Trump había prometido publicar los archivos del caso Epstein si regresaba a la presidencia, acusando a los demócratas de encubrir información sobre los clientes del financiero. No obstante, en julio, el Departamento de Justicia señaló que no existía una lista de clientes y se negó a divulgar más material de la investigación.
El gran jurado que presentó la acusación contra Epstein escuchó a un solo testigo, un agente del FBI, según documentos judiciales. Epstein se había declarado inocente y falleció en 2019 por suicidio mientras esperaba juicio, lo que generó teorías conspirativas sobre la posible implicación de otras personas prominentes. El médico forense de Nueva York confirmó que la causa de muerte fue ahorcamiento.
Una decisión similar se tomó el 11 de agosto en el caso de Ghislaine Maxwell, exnovia de Epstein, quien cumple una condena de 20 años de prisión por reclutar menores para el abuso sexual del financiero. El juez Paul Engelmayer también rechazó revelar el testimonio y las pruebas del gran jurado.
El caso destaca los límites legales sobre la divulgación de información de investigaciones federales y mantiene en secreto detalles que podrían implicar a terceros en delitos graves