Puebla recibe 7.4 mdp para reforzar vigilancia y control de riesgos sanitarios

El gobierno de Puebla recibió un apoyo federal de 7.4 millones de pesos destinado a fortalecer los programas de prevención y control de riesgos sanitarios en el estado. Los recursos se enfocarán en la vigilancia de establecimientos que procesan alimentos y en la modernización de la Red de Laboratorios de Salud Pública.
De acuerdo con el convenio, más de 4.4 millones de pesos se invertirán en la consolidación de las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios, mientras que casi 3 millones estarán dirigidos a mejorar la infraestructura y operación de los laboratorios estatales.
Entre las primeras acciones destaca la actualización del padrón de establecimientos dedicados al procesamiento de frutas y hortalizas frescas, información que deberá ser remitida a instancias federales. Asimismo, se realizarán visitas de verificación y toma de muestras para garantizar que los productos lleguen en condiciones seguras a los consumidores.
El programa también contempla un muestreo especial en molinos de maíz y trigo, con el fin de comprobar que las harinas cuenten con la adición de nutrimentos básicos, lo que contribuirá a mejorar la calidad nutricional de los alimentos de mayor consumo en los hogares poblanos.
Las medidas forman parte de una estrategia integral de regulación sanitaria, que incluye inspecciones periódicas y la aplicación de sanciones en caso de detectarse irregularidades. El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, con el compromiso de reintegrar los recursos si no se cumplen las metas establecidas.
Con este apoyo, Puebla busca fortalecer la vigilancia sanitaria y proteger la salud pública frente a riesgos en el sector alimentario.