Pemex retoma distribución de combustibles; persisten retos logísticos en el país

El gobierno federal informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) retomará la distribución de gasolinas y diésel, función que había sido reforzada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desde 2019 en el marco de la estrategia contra el robo de combustible. Sin embargo, auditorías anteriores han señalado deficiencias logísticas y de planeación en la empresa estatal.
De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la revisión del Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas identificó problemas en la gestión administrativa de Pemex y Pemex Logística, incluyendo la adquisición de 671 pipas destinadas al transporte de hidrocarburos y la contratación incompleta de choferes, con solo 1,671 de los 2,000 planificados, muchos sin prestaciones claras. [Fuente: ASF, Informe 2019]
La auditoría concluyó que estas deficiencias afectaron la disponibilidad constante de combustible, así como las condiciones de precio y calidad. La falta de medidas correctivas derivó en una segunda crisis de desabasto, que impactó a estados como Chiapas, Nuevo León, Estado de México y la Ciudad de México.
Actualmente, Pemex asegura que el suministro se ha regularizado tras ajustes en mantenimiento y que las pipas adquiridas por el Ejército en 2019 serán transferidas a la empresa para reforzar la logística. Sin embargo, la Onexpo y otros organismos advierten que la planeación integral y la supervisión de contratos continúan siendo un desafío clave para garantizar un abasto confiable en todo el país.
Este regreso de la distribución a Pemex busca fortalecer el control estatal del suministro, pero los antecedentes de fallas logísticas y de contratación muestran que aún persisten riesgos que podrían afectar la disponibilidad de combustibles en diversas regiones.