Pemex entrega asfalto y Puebla ahorra 68% en obras



Con el respaldo de Pemex, el gobierno de Alejandro Armenta recibió la segunda entrega de 3,500 toneladas de cemento asfáltico AC-20, con lo que se iniciaron los trabajos de rehabilitación de 10 vialidades en la capital poblana.
Con el respaldo de Pemex, el gobierno de Alejandro Armenta recibió la segunda entrega de 3,500 toneladas de cemento asfáltico AC-20, con lo que se iniciaron los trabajos de rehabilitación de 10 vialidades en la capital poblana.

Con el respaldo de Pemex, el gobierno de Alejandro Armenta recibió la segunda entrega de 3,500 toneladas de cemento asfáltico AC-20, con lo que se iniciaron los trabajos de rehabilitación de 10 vialidades en la capital poblana, equivalentes a 43.55 kilómetros o 436 calles.

En representación del director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, el titular de la Oficina para la Gestión en Puebla, José Manuel Chávez Guzmán, aseguró: “En ningún otro estado se había hecho; aquí los productos de asfalto y combustibles donados están siendo muy bien aprovechados”.

Durante el arranque de la pavimentación en el Camino al Batán, el gobernador, acompañado por su esposa Ceci Arellano, presidenta del Patronato del SEDIF, resaltó la magnitud de estas acciones: “Estamos atentos a combatir la corrupción. Tenemos todo el apoyo de la presidenta, porque no somos un gobierno huachicolero”.

Armenta explicó que, de haberse realizado por contrato, la inversión ascendería a 288 millones de pesos. Sin embargo, el modelo actual permite un ahorro del 68%, logrando que el dinero rinda más en beneficio de la ciudadanía.

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, detalló que además de estas obras, se ejecutan 14 proyectos carreteros de gran impacto, con una inversión contratada de 953 millones de pesos. Las vialidades a intervenir incluyen:

  1. 12 Oriente (entre Av. 24 Norte y calle Habana).
  2. Calzada Zavaleta (entre Bulevar Forjadores y bajo puente Recta a Cholula).
  3. Camino Real a Cholula (entre Calzada Zavaleta y Periférico Ecológico).
  4. Calle Independencia (entre Av. 11 Sur y Av. 16 de Septiembre).
  5. Camino al Batán (entre Quetzalcóatl-Nezahualcóyotl y Rotonda San Miguel).
  6. Boulevard Valsequillo (entre desviación a San Baltazar Tetela y Africam Safari).
  7. Carretera a San Baltazar Tetela (entre Bulevar Valsequillo y Hermanos Serdán).
  8. Av. 24 Sur-Río Papagayo-Av. José María Lafragua (entre 35 Oriente y Periférico).
  9. Prolongación 11 Sur (entre Puente Río Atoyac y calle Zapotitlán).
  10. Carretera Puebla-Tlaxcala (tramo Ignacio Zaragoza-límite con Tlaxcala).

El presidente municipal, Pepe Chedraui, reconoció el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para fortalecer la infraestructura y movilidad en la capital. Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, destacó que estas obras responden a una demanda legítima de la ciudadanía, ya que garantizan a la juventud un acceso digno y seguro a sus escuelas.

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.