Europa exige alto al fuego antes de negociaciones sobre Ucrania

Los líderes europeos que acompañaron este lunes al presidente ucranio, Volodímir Zelenski, en su visita a la Casa Blanca dejaron claro al presidente estadounidense, Donald Trump, que un alto el fuego en Ucrania no es solo deseable, sino “necesario” para avanzar en las negociaciones de paz.
Durante su encuentro con Zelenski, Trump había afirmado que un alto al fuego no es imprescindible y que es posible negociar mientras persiste el conflicto. “Podemos trabajar en un acuerdo mientras están luchando”, dijo, reafirmando su postura.
Sin embargo, jefes de Estado y de Gobierno europeos, incluyendo a Friedrich Merz (Alemania) y Emmanuel Macron (Francia), insistieron en que la tregua es clave para la credibilidad de las negociaciones. Merz destacó que las conversaciones serán “complicadas” y que el éxito dependerá de un alto el fuego, mientras que Macron propuso que la próxima reunión incluya a Europa, no solo a Estados Unidos, Rusia y Ucrania.
En la cita participaron también Giorgia Meloni (Italia), Keir Starmer (Reino Unido), Alexander Stubb (Finlandia), Ursula von der Leyen (Comisión Europea) y Mark Rutte (OTAN). Todos coincidieron en la necesidad de garantías de seguridad para Ucrania y en la implicación activa de Estados Unidos en ellas.
Antes de la reunión con Trump, los líderes europeos y Zelenski mantuvieron un encuentro preparatorio para coordinar su mensaje. Von der Leyen destacó en redes sociales que se busca “fortalecer garantías de seguridad para Ucrania y lograr una paz duradera y sostenible”.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, convocó a los 27 líderes de la UE a una videoconferencia para analizar los resultados de la cita en Washington y definir los próximos pasos, asegurando la presencia europea en futuras negociaciones y la protección de los intereses de seguridad de Ucrania y del continente.