Elecciones 2025 en Bolivia: ¿se cierra la era del MAS tras dos décadas?

Bolivia enfrenta hoy, 17 de agosto de 2025, elecciones presidenciales y parlamentarias en un escenario caracterizado por una profunda crisis económica, desconfianza institucional y polarización política, en lo que podría significar el fin de casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS).
Son casi 8 millones de bolivianos los convocados a votar este domingo, donde sobresalen los candidatos de centro-derecha Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) y Jorge “Tuto” Quiroga (Alianza Libre), ambos oscilando entre 20 % y 23 % en intención de voto, según diversas encuestas. Andrónico Rodríguez, por su parte, representante del MAS dividido y promotor de una línea más independiente, apenas alcanza cerca del 5 %.
El contexto electoral se ve marcado por una inflación que roza el 17 %, escasez energética y deterioro institucional, factores que han erosionado la confianza ciudadana y elevado la volatilidad del voto. Además, el proceso incorpora medidas inéditas para reforzar su transparencia: fotografías de actas de escrutinio y presencia de observadores internacionales.
Si ningún candidato supera el 50 % o alcanza el 40 % con una ventaja de 10 puntos, está prevista una segunda vuelta el 19 de octubre. El nuevo gobierno asumirá el 8 de noviembre.