Comunidades nahuas y tenek exigen consulta a PEMEX

Autoridades de comunidades nahuas y tenek, junto con organizaciones civiles de la región, denunciaron que el reciente Plan Estratégico de PEMEX violó su derecho a ser consultados, un mandato establecido tanto en la Constitución como en tratados internacionales. En un pronunciamiento conjunto, afirmaron que la petrolera ignoró compromisos del gobierno relacionados con la protección de derechos colectivos, como el acceso al agua, la salud, un medio ambiente limpio y el uso preferente de sus recursos naturales.
Los representantes comunitarios calificaron como contradictorio que, pese a que el artículo 2º de la Constitución reconoce derechos a los pueblos originarios, se continúe con exploraciones y extracciones de hidrocarburos sin contar con la autorización de quienes habitan y preservan estos territorios. Ante esta situación, exigieron que la iniciativa para prohibir el fracking, impulsada por administraciones anteriores y respaldada por la actual, sea aprobada sin cambios por el Congreso.
Asimismo, hicieron un llamado a la presidenta para que cumpla su promesa de cancelar las rondas petroleras y frenar megaproyectos que pongan en riesgo la integridad de los pueblos indígenas. Las comunidades enfatizaron que no permitirán trabajos de extracción sin su consentimiento y alertaron sobre la necesidad de mantenerse organizadas y vigilantes ante estas amenazas.
El pronunciamiento fue respaldado por autoridades comunitarias nahuas y tenek, la Coordinadora de Organizaciones Campesinas e Indígenas, el Observatorio Indígena Mesoamericano, Servicio Desarrollo y Paz, y Kichaj, Una Luz para el Desarrollo Participativo en La Huasteca A.C.