Chile en Nogada: Joya de Puebla brilla en CDMX como antesala de Latino Gastronomic 2025

El festival Chile en Nogada: Joya de Puebla convirtió a Glashaus en un escenario de tradición, innovación y sabor, como antesala del Congreso y Festival Latino Gastronomic 2025, que se celebrará del 4 al 7 de septiembre en Puebla.
Cuatro de las cocinas poblanas más reconocidas —Valiente, Mural de los Poblanos, Moyuelo y Augurio— reinterpretaron en vivo el emblemático platillo, cada una con su sello único, pero respetando los ingredientes y la esencia histórica. Los chefs Eduardo Luna, Fernando Hernández, David Fuentes y Ángel Vázquez ofrecieron montajes creativos, acompañados de maridajes como mezcal artesanal, cerveza poblana, sake y vino mexicano.
“Celebramos no solo este platillo, sino el talento y la riqueza cultural de Puebla”, — Sandra Hernández, Directora de Latino Gastronomic. El evento reunió a medios especializados, influencers y autoridades, entre ellos Jaime Oropeza, secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla, y Carlos Huerta, director de Turismo municipal. Para Oropeza, en Puebla el chile en nogada es “como una segunda Navidad”, una tradición que reúne a las familias tanto para elaborarlo como para degustarlo.
Glashaus, aliado estratégico, ofreció un ambiente contemporáneo que permitió que el platillo y el ritual culinario fueran los protagonistas, confirmando la importancia de fusionar tradición y creatividad en la alta cocina.
Latino Gastronomic 2025 promete ser el congreso gastronómico más relevante de la cocina latina, reuniendo a más de veinte reconocimientos internacionales, entre ellos chefs con estrellas Michelin, campeones mundiales de repostería y figuras de rankings globales como The World’s 50 Best Restaurants.
El festival también contará con la participación de restaurantes poblanos icónicos como El Mural de los Poblanos, Fonda de Santa Clara, Custodia, Comal Cocina de Antojo y Casona de los Sapos, entre otros, que deleitarán a los asistentes con lo mejor de su propuesta culinaria.
Patrocinadores y aliados como Cerveza Bohemia, Coca-Cola, Sake Nami, Kuiñi Xa’a, Viñedo Santo Domingo, Vino Ceniza D’ Volcán, La Gran Fama y CityTour by Estrella Roja hicieron posible esta celebración, que dejó claro que la gastronomía poblana sigue conquistando paladares en México y el mundo.
