Cabildo de Puebla aprueba concesión de paraderos, ampliación de estacionamiento rotativo y Día Municipal de la Mujer Trabajadora

En la Décima Primera Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, se aprobaron acuerdos clave en materia de movilidad, gobernación, regularización de la tierra y ejercicio fiscal.
Entre las resoluciones más relevantes, el Cabildo aprobó solicitar al Congreso del Estado autorización para concesionar las zonas de espera peatonal con fines publicitarios por un plazo de 10 años. Esta medida busca modernizar la infraestructura urbana y generar ingresos municipales, dejando sin efecto decretos previos que contravengan esta disposición.
En el ámbito de movilidad, se reformaron las “Reglas de Operación del Estacionamiento Rotativo” para incorporar el Polígono 5: San Alejandro, acción que será acompañada por una campaña de socialización tras su publicación en la Gaceta Oficial.
Asimismo, se avaló un estímulo fiscal para el Programa de Vivienda para el Bienestar en 2025, que eximirá a beneficiarios del pago de derechos por licencias, permisos y dictámenes relacionados con uso de suelo y construcción.
El Cabildo aprobó por unanimidad declarar el 8 de mayo como Día Municipal de la Mujer Trabajadora de Puebla, reconociendo la labor y aportación de las mujeres en la vida económica y social de la capital. También se dio luz verde al modelo “Calle Viva”, orientado a la seguridad comunitaria, prevención social de la violencia y recuperación integral del espacio público.
En otros puntos, se validó la información financiera de julio de 2025, la abrogación de un reglamento obsoleto sobre adquisiciones y el reconocimiento oficial de asentamientos humanos irregulares como Benito Juárez (La Resurrección), Excursionistas y Lomas de San Andrés.
Con estas decisiones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con una Puebla más ordenada, inclusiva y segura, fortaleciendo la movilidad, el desarrollo urbano y la justicia social.
