Morena permitirá reelección en 2027, pero la eliminará a partir de 2030

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, informó que el Consejo Nacional del partido aprobó permitir la reelección de presidentes municipales y diputados locales en las elecciones de 2027. No obstante, precisó que a partir de 2030 se aplicarán reformas constitucionales para impedir que cualquier partido postule a funcionarios en reelección o a familiares directos de autoridades en funciones.
En conferencia en Puebla, Alcalde Luján señaló que la medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca erradicar el nepotismo y establecer nuevas reglas de participación política. Subrayó que en 2027 los morenistas podrán aspirar a un segundo mandato, pero sin postular a familiares de autoridades actuales.
La decisión difiere de lo expresado en febrero por el presidente del Consejo Estatal de Morena en Puebla, Andrés Villegas Mendoza, quien había asegurado que el partido no permitiría reelecciones en 2027.
Con este acuerdo, alcaldes como José Chedraui Budib y otros 51 presidentes municipales electos con Morena podrán buscar un nuevo periodo, al igual que legisladores locales, siempre que resulten favorecidos en las encuestas internas.
Alcalde Luján rechazó que exista ruptura con el Partido Verde y el Partido del Trabajo, y reafirmó la unidad de la coalición rumbo a los próximos procesos electorales.