BUAP abre convocatoria extraordinaria para corrimiento y asignación de lugares disponibles 2025

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) abrió su convocatoria extraordinaria 2025 para el proceso de corrimiento y asignación de lugares vacantes, dirigido a aspirantes que participaron en el examen de admisión pero no lograron obtener un lugar en la primera fase.
Después de cerrar el periodo de registro inicial, la BUAP identificó que quedaron espacios disponibles en varias facultades, preparatorias y sedes regionales, debido a que algunos estudiantes no finalizaron su inscripción. Estos lugares serán asignados a quienes alcanzaron los puntajes más altos en el examen de admisión, respetando la elección de programa académico original. En ciertos casos, la inscripción podrá realizarse para los ciclos de Otoño 2025 o Primavera 2026.
Para participar, es necesario haber presentado la Prueba Académica BUAP I o II, o haber cursado el propedéutico correspondiente. Además, los interesados deben contar con la documentación que acredita la conclusión del nivel de estudios previo y tener disponible el comprobante de resultados descargado en el plazo establecido. El registro se efectuará en línea mediante el portal oficial de la universidad, siguiendo los calendarios asignados para la selección de lugar y la formalización del trámite.
El proceso incluye la impresión de documentos oficiales, el pago de la aportación en bancos autorizados y la entrega física de requisitos en la Arena BUAP, ubicada en Ciudad Universitaria, en la fecha correspondiente. Entre los documentos requeridos se encuentran la identificación oficial, acta de nacimiento y certificado de estudios en buenas condiciones, junto con copias simples.
La BUAP también ha abierto una convocatoria para asignar lugares disponibles en programas afines a los solicitados inicialmente por aspirantes que no lograron entrar, con el objetivo de maximizar la capacidad institucional y aumentar las oportunidades de acceso a la educación media superior y superior en la región.
Según datos oficiales, la BUAP es una de las principales universidades públicas de México, con más de 120 mil estudiantes y una oferta educativa diversificada que abarca más de 400 programas. Esta convocatoria extraordinaria contribuye a mantener y fortalecer su compromiso con la inclusión educativa y la atención a la demanda estudiantil.