Disminuyen 25.3% los homicidios dolosos en primeros 10 meses de gobierno de Sheinbaum

En los primeros diez meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, la incidencia de homicidios dolosos en México ha disminuido 25.3%, según el informe presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La titular del organismo, Marcela Figueroa, destacó que el promedio diario de asesinatos pasó de 86.9 en septiembre de 2024 a 64.9 en julio de 2025, el nivel más bajo para un mes de julio desde 2015.
Sin embargo, el delito de extorsión aumentó 25.4%, incremento que el gobierno atribuye en parte a un mayor número de denuncias tras la implementación de una estrategia federal contra este ilícito.
En julio, siete estados concentraron más de la mitad de los homicidios: Chihuahua (9%), Sinaloa (8.4%), Guanajuato (7.7%), Baja California (7.1%), Guerrero (6.7%), Jalisco (6.2%) y Estado de México (5.6%).
Desde septiembre de 2024, 23 estados han registrado disminuciones en homicidios dolosos. Guanajuato reporta la mayor baja, con 60.7% menos casos tras operativos y detenciones de generadores de violencia. También destacan reducciones en Nuevo León (72.9%), Estado de México (45%), Baja California (35.8%) y Tabasco (48.6%).
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en julio fueron detenidas 2,458 personas, aseguradas 901 armas de fuego, decomisadas 12 toneladas de drogas —incluidos 13 kilos y casi 38,000 pastillas de fentanilo— y desmantelados 65 laboratorios clandestinos.