Puebla impulsa 14 proyectos tecnológicos del Plan México

Con una visión de desarrollo incluyente y sostenible, el gobernador Alejandro Armenta destacó que Puebla participa activamente en 14 proyectos de ciencia y tecnología como parte del Plan México, estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. “En la era de la tecnología, la ciencia es el principal capital transformador”, afirmó.
El rector de la UPAEP e integrante del Consorcio Universitario de Puebla, Emilio Baños, validó el avance de la entidad en materia tecnológica y señaló que la institución forma parte de proyectos como IZTLI, la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología, el Programa de Telescopios y OLINIA, además del Programa Nacional de Divulgación Científica.
Durante la conferencia matutina, Armenta subrayó que invertir en tecnología es apostar por el progreso y el futuro del país, destacando que su gobierno humanista impulsa acciones de alto impacto junto al INAOE y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), encabezada por Rosaura Ruiz Gutiérrez.
La secretaria estatal Celina Peña Guzmán informó que, con el convenio marco entre la SECIHTI y el Gobierno de Puebla, se implementará el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari. Además, el INAOE presentará los planos del Gran Telescopio Milimétrico para el proyecto de turismo tecnológico y desarrollo científico en el Parque Estatal Flor del Bosque.
También se anunció la próxima convocatoria para la Universidad Rosario Castellanos, cuya primera piedra se colocará en enero, y el Sexto Congreso de Investigadoras de Iberoamérica, que reunirá en noviembre a más de 5 mil científicas de 28 países.
En el mismo evento, se presentó el libro Radios Comunitarias y el Desarrollo Social, elaborado junto a Colombia, y se reconoció a la delegación poblana que participó en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Singapur, obteniendo 1 medalla de oro, 5 de plata y 3 de bronce, posicionando a Puebla como referente en formación científica de excelencia.
Con estos avances, Puebla consolida su papel como polo de innovación, articulando alianzas académicas, gubernamentales y científicas para un desarrollo con justicia social y visión de futuro.