Mujeres lideran comités vecinales y refuerzan seguridad comunitaria en Puebla

En Puebla, el gobierno estatal impulsa la seguridad comunitaria en colonias y juntas auxiliares mediante comités vecinales presididos mayoritariamente por mujeres, quienes encabezan equipos de 18 integrantes comprometidos con la prevención del delito y la protección de niñas y mujeres.
Durante un evento en Bosques de San Sebastián, se entregaron 38 alarmas vecinales conectadas al sistema estatal C5, reforzando la respuesta policial inmediata frente a incidentes delictivos. Esta es la cuarta entrega de alarmas en zonas de alta incidencia, donde la tecnología y la organización ciudadana operan de manera coordinada.
Los dispositivos incluyen cámaras de videovigilancia y botones de alerta operados desde el centro de mando; al activarse, el C5 desplaza a policías con cámaras corporales, monitorados continuamente para garantizar la transparencia de la intervención. Liderar comités no implica confrontar la delincuencia, explicó la presidenta del Congreso local, sino articular la organización vecinal para crear entornos más seguros.
Además, el gobierno municipal y estatal avanza con obras públicas como la rehabilitación de espacios, y prevé que en septiembre se coloque la primera piedra del Cablebús que conectará Bosques de San Sebastián con Angelópolis en apenas 25 minutos, incluyendo botones de emergencia en estaciones clave, lo que fortalecerá aún más la estrategia de seguridad en la zona.