Peso mexicano cierra semana con ganancias tras moderar Banco de México recortes en tasa de interés

El peso mexicano terminó la semana con una apreciación, luego de que el Banco de México (BdeM) decidió moderar la reducción en su tasa clave de interés. En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio cerró en 18.60 pesos por dólar, lo que representó una ganancia de tres centavos (0.19%) frente al cierre del día anterior.
Durante la semana, la moneda mexicana acumuló un avance de 34 centavos (1.84%) frente al dólar, impulsada por factores como la entrada en vigor de nuevos aranceles en Estados Unidos y las expectativas sobre cambios en la Reserva Federal (Fed) estadounidense.
El jueves, el Banco de México redujo su tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual (0.25%), luego de cuatro recortes consecutivos de medio punto porcentual (0.50%). En su comunicado, el banco central señaló que las futuras disminuciones se implementarán de manera gradual y cuidadosa para mantener la estabilidad económica.
“El mensaje fue claro: la política monetaria seguirá siendo prudente, lo que brinda mayor confianza y soporte para el peso mexicano”, comentó Antonio Di Giacomo, analista financiero de XS.com. “Las tasas reales aún son atractivas y el entorno internacional favorece una posición sólida para la moneda frente al dólar.”
Por otro lado, el dólar mostró un ligero fortalecimiento el viernes, aunque cerró la semana a la baja debido a datos económicos en Estados Unidos que reflejan una desaceleración en la creación de empleos y otros indicadores del mercado inmobiliario y de servicios. Estas señales aumentan la expectativa de nuevos recortes en las tasas de interés por parte de la Fed.
En el plano político, el presidente Donald Trump nominó a Stephen Miran para ocupar un puesto vacante en la Fed, mientras que el gobernador Christopher Waller es considerado un posible candidato a presidir el banco central cuando Jerome Powell termine su mandato en mayo