Gobierno de Puebla entrega 100 alarmas vecinales en San Jerónimo Caleras

-En representación del gobernador Alejandro Armenta, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, entregó 100 Alarmas Vecinales en la junta auxiliar San Jerónimo Caleras.
-Esta es la tercera entrega en la capital, de un total de mil dispositivos previstos.
-Las alarmas son herramientas tecnológicas para prevenir el delito y brindar paz a las familias.
Vecinos de San Jerónimo Caleras reconocieron que, tras 20 años sin atención a su problema de inseguridad, hoy cuentan con una respuesta efectiva gracias a la entrega de 100 Alarmas Vecinales por parte del Gobierno de Puebla.
En representación del gobernador Alejandro Armenta, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, destacó que las y los vecinos organizados serán quienes operen las alarmas, fortaleciendo así la estrategia de construcción de paz en Puebla y México.
“Cuenten con el respaldo del gobierno; esta coordinación entre Estado, federación y municipio nos permitirá ser cercanos y dar siempre resultados”, afirmó.
Llamó además a utilizar las alarmas con responsabilidad y compromiso, señalando que las mujeres integrantes de los Comités de Paz jugarán un papel clave en la prevención y protección comunitaria. Recordó que ya se han entregado dispositivos en San Baltazar Campeche y San Felipe Hueyotlipan, y que la meta es instalar mil alarmas en la capital.
El subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño, explicó que estas acciones se alinean con la estrategia nacional de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum. Indicó que los Comités de Paz, integrados mayoritariamente por mujeres, decidirán los puntos estratégicos para instalar las alarmas, las cuales, al ser activadas, enviarán una señal al C5 para el despacho inmediato de la policía.
La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, subrayó que estos proyectos reflejan el humanismo del gobernador Armenta, poniendo la seguridad como prioridad. “Estas Alarmas Vecinales representan la coordinación de la sociedad. Vamos por lo más importante: devolver la seguridad a nuestras familias”, señaló.
Por su parte, la coordinadora estatal del Programa de Alarmas Vecinales, Celia Hernández Pérez, aseguró que este esfuerzo responde a la necesidad de entornos seguros para las familias, mientras que el edil auxiliar de San Jerónimo Caleras, Ángel Soto Limón, calificó el día como histórico, pues “por primera vez no nos sentimos olvidados”.
Finalmente, Erika Rosas Castillo, vecina de la colonia José María Pino Suárez, compartió que en su calle se han registrado robos y asaltos a estudiantes, pero confía en que, con el trabajo conjunto con las autoridades, su comunidad será más segura.
