Exfuncionarios del INE, IFE y TEPJF piden una reforma electoral con consenso y enfoque plural



Exconsejeros y exmagistrados fijan postura: piden una iniciativa construida con pluralidad, técnica e integridad democrática. Foto: INE
Exconsejeros y exmagistrados fijan postura: piden una iniciativa construida con pluralidad, técnica e integridad democrática. Foto: INE

Entre los firmantes del documento se encuentran los expresidentes del Instituto Federal Electoral (IFE) y del Instituto Nacional Electoral (INE), José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde, Leonardo Valdés y Lorenzo Córdova, así como exintegrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), como María del Carmen Alanís, Fernando Ojesto y Jesús Orozco.

En el texto, los exfuncionarios destacan la importancia de preservar la autonomía de las autoridades electorales, así como garantizar que cualquier modificación se apegue a los más altos estándares de integridad, transparencia y representatividad.

El grupo delineó seis ejes clave para orientar el debate sobre una eventual reforma: evitar la sobrerrepresentación en el Congreso, proteger el carácter técnico del Servicio Profesional Electoral, mantener el control del Padrón Electoral en manos del INE, rechazar la elección de consejeros mediante voto popular, asegurar condiciones equitativas en las campañas y fortalecer la fiscalización del financiamiento político.

Además, proponen que los cambios a la legislación en materia judicial consideren criterios de idoneidad, mérito e independencia para garantizar la imparcialidad en la impartición de justicia electoral.

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.