Estados Unidos propone depósito de hasta 15 mil dólares a solicitantes de visa de turismo o negocios

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha propuesto un programa piloto que exigiría a algunos solicitantes de visas de turismo o negocios un depósito reembolsable de entre 5.000 y 15.000 dólares, medida que podría afectar principalmente a ciudadanos de países con altas tasas de permanencia ilegal o débiles mecanismos de control migratorio.
El aviso será publicado formalmente este martes en el Registro Federal. Según el documento preliminar, el programa tendría una duración de 12 meses y aplicaría únicamente a personas que soliciten visas temporales por negocios (B-1) o por placer (B-2), y que provengan de naciones identificadas por el gobierno estadounidense como de riesgo migratorio elevado.
Esta medida se enmarca en los esfuerzos de endurecimiento migratorio impulsados por el gobierno de Donald Trump. Entre otras acciones recientes, también se ha anunciado que más solicitantes de renovación de visa deberán asistir a entrevistas presenciales y que los participantes en la Lotería de Visas deberán presentar pasaportes válidos.
Los países que se verán afectados por este nuevo requisito serán dados a conocer una vez que entre en vigor el programa, 15 días después de su publicación formal. Sin embargo, el depósito podría ser eximido dependiendo del perfil del solicitante.
El programa no aplicaría a ciudadanos de países que integran el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program), que permite estancias de hasta 90 días por turismo o negocios sin necesidad de visa. Este programa incluye principalmente a países de Europa, Asia y Medio Oriente.