Gobierno de Puebla reporta ahorro de 8 mil millones de pesos en pagos del Museo Barroco

Durante la conferencia matutina del 6 de agosto, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que el estado logró un ahorro de 8 mil millones de pesos al renegociar el esquema de pagos relacionados con el Museo Internacional Barroco. Según datos oficiales, el compromiso financiero original ascendía a 14 mil millones de pesos.
El mandatario señaló que este ahorro forma parte de una estrategia para revertir prácticas de gobiernos anteriores y redirigir los recursos a infraestructura con enfoque social y comunitario. Con el nuevo acuerdo, el gobierno estatal únicamente destinará 2 mil millones de pesos durante el resto del sexenio al pago por este inmueble.
Armenta destacó que la actual administración ha priorizado la transparencia en la ejecución de obra pública, al tiempo que impulsa proyectos de pavimentación, rehabilitación de caminos y ampliación de infraestructura en las regiones del estado. Como parte de esta estrategia, se busca romper récords en rehabilitación de carreteras y construcción de calles mediante el uso de módulos de maquinaria.
El gobernador también señaló que Puebla ocupa actualmente el primer lugar nacional en recuperación de hidrocarburos, lo que ha derivado en el reconocimiento por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX), que entregó al estado un módulo completo de asfalto. Este insumo será utilizado en la rehabilitación de vialidades en distintas zonas de la entidad.
El gobierno estatal ha presentado estas acciones como parte de una transición hacia un modelo de gestión centrado en el desarrollo comunitario, en contraste con esquemas anteriores asociados con altos niveles de gasto público y baja transparencia.