AFAC deja de reportar incidentes y accidentes aéreos desde mayo, pese al aumento del 53 %



La Agencia Federal de Aviación Civil ha dejado de reportar cuántos incidentes y accidentes aéreos ocurren en México tras un alza del 53% en estos eventos. Foto: A21
La Agencia Federal de Aviación Civil ha dejado de reportar cuántos incidentes y accidentes aéreos ocurren en México tras un alza del 53% en estos eventos. Foto: A21

Este cambio de política de transparencia fue confirmado a través de una investigación de El Financiero, que reportó el aumento de incidentes y la omisión sin explicación oficial algún por parte de la AFAC o la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Hasta abril, los informes de AFAC incluían indicadores sobre accidentes e incidentes. A partir de mayo, solo aparecen investigaciones administrativas —que aumentaron cerca del 29 % hasta ese mes— y averiguaciones de incidentes, cuyo crecimiento fue del 1 %.

Se estiman al menos 64 incidentes aéreos en la primera mitad del año, de los cuales más de la mitad fueron considerados graves, involucrando pérdida de separación entre aeronaves, activación de sistemas anticolisión, incursiones en pista y errores tanto del control de tránsito como de tripulaciones.

Un informe de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) identificó 142 observaciones relacionadas con seguridad operacional en México, muchas vinculadas a deficiencias en AFAC y en los servicios de navegación aérea (SENEAM).

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.