Sismo de 5.6 en Oaxaca genera alerta y movilización en Puebla

Un sismo de magnitud 5.6 registrado al sureste de Oaxaca provocó alerta en varios estados, incluido Puebla, donde se sintió con intensidad en diversos municipios y causó movilización de autoridades y ciudadanos. Aunque no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas, el movimiento fue suficiente para activar los protocolos de Protección Civil.
El epicentro del temblor se ubicó en Tlacolula, Oaxaca. En respuesta, las autoridades poblanas realizaron inspecciones en edificios públicos, hospitales, escuelas y zonas urbanas con alta concentración de personas. En algunos puntos, la población evacuó inmuebles de forma preventiva, siguiendo los protocolos establecidos en simulacros.
Usuarios en redes sociales describieron el sismo como breve pero intenso, especialmente en el centro histórico, donde algunos edificios antiguos vibraron de manera notable. También se reportaron cortes momentáneos en el suministro eléctrico en algunas colonias del sur de la ciudad.
Las alertas sísmicas se activaron con anticipación en varios municipios, lo que permitió a muchas personas resguardarse en espacios seguros. Sin embargo, algunas personas fueron sorprendidas en la calle, el transporte público o vehículos particulares, por lo que las autoridades reiteraron recomendaciones como evitar estacionarse cerca de puentes o estructuras altas y no usar elevadores durante el movimiento.
Algunos planteles educativos suspendieron actividades temporalmente para revisar la integridad estructural de sus instalaciones, y se habilitaron líneas de emergencia para atender cualquier reporte derivado del sismo.
Aunque no se trató de un temblor devastador, este evento recordó la importancia de mantener la cultura de prevención. Las autoridades insistieron en revisar las mochilas de emergencia, los planes familiares de evacuación y los puntos de encuentro seguros.
La vigilancia sísmica se mantendrá activa durante las próximas horas ante la posibilidad de réplicas, aunque hasta ahora no se han registrado movimientos posteriores de mayor intensidad..