Israel Vallarta abandona el Altiplano tras casi 20 años sin sentencia

Israel Vallarta Cisneros fue puesto en libertad el 1 de agosto después de pasar casi dos décadas en prisión preventiva en el penal federal del Altiplano. La jueza Tercera de Distrito en materia Penal de Toluca, Mariana Vieyra Valdez, ordenó su liberación al considerar que la Fiscalía General de la República no presentó pruebas contundentes que acreditaran su culpabilidad en delitos como secuestro, delincuencia organizada, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos exclusivos del Ejército.
A su salida, Vallarta fue recibido cálidamente por su esposa, Mary Sainz, y por miembros del Instituto Federal de la Defensoría Pública, quienes lideraron su defensa legal durante el largo proceso judicial. Su detención en 2005, junto con la ciudadana francesa Florence Cassez, generó gran polémica tras descubrirse que el operativo policial en el que fueron capturados fue un montaje televisado.
En sus primeras declaraciones fuera del penal, Vallarta expresó que se encontraba en estado de shock ante la inesperada noticia de su absolución. Además, afirmó que “la verdad se iba a imponer tarde o temprano”, dejando claro su confianza en el desenlace judicial.
Este suceso pone fin a uno de los casos más emblemáticos y controversiales del sistema de justicia mexicano en los últimos años, cuestionado por irregularidades y la falta de pruebas sólidas durante el proceso.