Trump impone arancel récord de 50% a Brasil y suspende beneficio fiscal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una serie de decretos que establecen un arancel del 50% a productos importados desde Brasil, incluyendo ciertos artículos de cobre. Además, suspendió un beneficio fiscal que permitía la entrada libre de impuestos de paquetes provenientes de varios países.
La Casa Blanca justificó estas medidas señalando que responden a “recientes políticas, prácticas y acciones del Gobierno de Brasil que representan una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”. Estas acciones reflejan una escalada en las tensiones comerciales entre ambas naciones.
La imposición de aranceles afecta principalmente a sectores estratégicos, generando preocupación sobre posibles repercusiones en el comercio bilateral y las relaciones económicas futuras. Asimismo, la suspensión de beneficios fiscales impacta en los consumidores estadounidenses que solían recibir productos sin costos adicionales arancelarios.
Expertos económicos advierten que estas decisiones podrían derivar en represalias comerciales por parte de Brasil y complicar aún más la dinámica comercial entre ambos países. Mientras tanto, las autoridades estadounidenses afirman que estas medidas buscan proteger los intereses nacionales y preservar la competitividad de sus industrias.
Este anuncio se suma a una serie de acciones adoptadas por la administración Trump para redefinir las políticas comerciales internacionales bajo la premisa de fortalecer la economía interna y minimizar déficits comerciales percibidos.