Rehabilitar arcos de seguridad en Puebla enfrenta trabas legales

El gobierno de Puebla impulsa la reactivación de los arcos carreteros de seguridad que fueron construidos en administraciones anteriores, pero se topa con un obstáculo significativo: la falta de certeza jurídica respecto a los terrenos donde se ubican estas estructuras. La Secretaría de Seguridad Pública ha detectado que algunos de estos predios podrían no contar con escrituras registradas formalmente, lo que bloquea la inversión de recursos públicos para su rehabilitación.
Estos arcos, estratégicamente colocados en municipios como Huejotzingo, Atlixco e Izúcar de Matamoros, fueron concebidos originalmente para fortalecer la vigilancia vehicular y mejorar el control de seguridad en las vías principales. Sin embargo, en la actualidad, varios de ellos permanecen desactivados y sin operación, lo que reduce su efectividad en la lucha contra la delincuencia.
La problemática legal relacionada con la titularidad de los terrenos ha complicado que las autoridades asignen presupuesto para la rehabilitación y mantenimiento de estas infraestructuras. Sin la certeza jurídica necesaria, la recuperación integral de los arcos se ve retrasada, afectando el esquema de seguridad vial proyectado para la región.
Funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública trabajan en coordinación con otras dependencias para resolver esta situación, priorizando la regularización de los predios y buscando alternativas que permitan avanzar en la recuperación de estos puntos clave sin afectar la normatividad vigente.
La intención oficial es restablecer cuanto antes estos arcos de seguridad para reforzar el control en las carreteras de Puebla, mejorando la vigilancia y protección de los ciudadanos, una acción que se considera clave en el combate a la inseguridad local y regional.