Reconoce Protección Civil federal eficacia de Puebla ante posible contingencia volcánica

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, reconoció el trabajo preventivo del gobierno de Puebla, al supervisar junto al gobernador Alejandro Armenta la Ruta 2 de Evacuación del Volcán Popocatépetl y el Refugio Temporal instalado en la Unidad Deportiva Tlachtli.
Velázquez Alzúa subrayó la inversión y preparación del estado en materia de protección civil: “Aquí se nota que hay una inversión importante en prevención”, afirmó, al destacar la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales.
Como parte del Plan de Protección Volcánica, la funcionaria federal anunció que los días 4 y 5 de agosto se supervisarán las 10 rutas de evacuación de Puebla, que suman 600 kilómetros, así como las de los estados de México, Tlaxcala y Morelos, con el objetivo de garantizar caminos seguros y población informada.
Durante el recorrido, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó que en Puebla se gobierna con visión preventiva, en sintonía con la presidenta Claudia Sheinbaum, para priorizar la seguridad de la población:
“Una vida salvada justifica cualquier inversión”, sostuvo.
También destacó la instalación de señalética y maquinaria en puntos clave, y la labor conjunta con la Guardia Nacional, SEDENA, Marina y las policías municipales.
Por su parte, el coordinador estatal Bernabé López Santos informó que ya se han formado 15 Comités Comunitarios, colocado 104 señales preventivas y capacitado a más de 32 directores de Protección Civil en municipios aledaños al volcán.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias volcánicas, priorizando la prevención, la coordinación y el bienestar de sus comunidades.
